top of page

“Mi Bella Monstruo” en Tacna - Peru

  • Foto del escritor: La Red LuLeS
    La Red LuLeS
  • 25 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

Se presentó la obra en escuelas de Perú y en el mitico Teatro El Orfeón.



Como herramienta pedagógica, esta obra promueve valores como el amor, la ternura, los miedos, la discriminación y todos los contenidos actitudinales sostenidos desde allí.


Mi Bella Monstruo es una divertida versión del mito griego de Pigmaleón y de la obra literaria “Frankestein” en clave Clown.

Partiendo de la figura del Dr. Frankestein, rescatada del cine y transformada en clave de clown en una romántica historia entre el creador y su bella monstruo, nos adentramos en el mundo del amor, la discriminación, el Bullying, el fracaso y la esperanza, el miedo.


ARGUMENTO PEDAGÓGICO DE LA OBRA

Cuenta la historia de amor de Don Victorio, un excéntrico personaje del pueblo, que no ha tenido suerte con las mujeres y Frankita una tierna payasa que él mismo ha creado artificialmente. Frankita, nace a la vida como un bebé que no sabe nada, e irá descubriendo la vida paso a paso y aprendiendo, no sólo a caminar, hablar, comer o bailar, sino también a amar. Juntos irán atravesando la voraginosa aventura del amor, soportando el peso implacable de la discriminación, de la que serán parte.


Los niños y sus miedos

En esta historia las familias comprenderán que tener miedo es algo normal y que los miedos se pueden superar. .

¿Porque tenemos miedo cuando somos niños? ¿A que le tememos? ¿A la oscuridad, a los monstruos, a los otros? En esta historia las familias comprenderán que tener miedo es algo normal y que los miedos se pueden superar. Mi Bella Monstruo es un espectáculo de teatro con clown, titere y cine basada en dos conocidas historias que provienen de la literatura clasica (Pigmaleon y Galatea) y del cine de Terror (Frankestein) de los años 30. Partiendo de la figura del Dr. Frankestein, rescatada del cine y transformada en clave de clown en una romántica historia entre el creador y su bella monstruo, nos adentramos en el mundo del amor, la discriminación, el Bullying, el fracaso y la esperanza.


Lo Esperado

El efecto que propone el Teatro de intervención psicosocial es magnificar y estimular el deseo de transformar la realidad, y para ello se apoya en dos principios fundamentales:

1) ayudar al espectador a transformarse en un protagonista de la acción dramática, para que pueda;

2) transponer a la vida real acciones que ha ensayado en la práctica teatral

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


© 2023 por Haciendo Ruido.

Creado con Wix.com

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • YouTube - White Circle
bottom of page